ARRIBES EN ESTADO PURO

- VILVESTRE


- EL MIRADOR DEL CASTILLO

En lo alto de la ladera norte del montecillo donde se asienta el pueblo de Vilvestre, se encuentra la Ermita de la Virgen del Castillo. En este lugar debió existir un castillo, que le da nombre a la zona, que fue utilizado para defender la villa durante las guerras entre Castilla y Portugal. En sus laderas se hallan incisiones en las piedras, resultado de lo que pudo ser un taller neolítico los primeros pobladores.
Con vistas al río Duero, además podemos contemplar el Barranco de las Eras y el Sierro, descubriendo en la parte inferior del paisaje pequeños bosques de encinas y en la superior cultivos de almendros.
 
- EL MONTE GUDÍN

Es una gran finca comunitaria que antiguamente era guardada por cabreros y en ella podemos encontrar la casa del cabrero y los corrales y chiviteros donde se guardaban las cabras por la noche. Aquí encontramos varios miradores naturales con unas impresionantes vistas de las Arribes. En este paraje podemos caminar entre los alcornoques, enebros y retamas que predominan en la zona, disfrutando de la tranquilidad y del trinar de los pájaros que nos acompañarán en nuestro paseo.
 
- MUSEO “CASA DE LOS FRAILES”

En él se puede disfrutar de una colección permanente denominada "La Prehistoria en las Arribes". Esta colección ha sido ampliada mediante la utilización de paneles y métodos audiovisuales que nos hablan acerca de la formación de las Arribes y de sus recursos naturales y turísticos. A lo largo del año acoge también varias exposiciones de carácter temporal y la proyección de un corto sobre la fauna de Castilla y León. Además para los niños tenemos un Taller de Pinturas Rupestres.

- PASEOS EN BARCO

Nuestros ojos contemplarán un ecosistema donde el hombre se convirtió en protagonista del paisaje a través del cultivo de olivares, almendros, naranjos y viñedos.
Entre la playa de Congida y La Code Mieza, pasando por la zona de la Barca de Vilvestre, recorremos un viaje entre dos Parques Naturales: el Douro Internacional y Arribes del Duero.
Las Arribes nos ofrecen una naturaleza en estado puro en la cual podemos pasarnos horas contemplando, escuchando y disfrutando del enigmático Pinheiro Solitario, de una de las mayores reservas de almez de Europa, de enebrales, carrascos,... que nos acompañan a ambos lados del río.
 
A lo largo del Duero, observamos una importante comunidad de aves que escogen este hábitat por la amplitud y altura del Valle del Duero como son la Cigüeña Negra, el Águila Real, el Buitre Leonado, el Alimoche o el Águila Perdicera.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis