ARRIBES EN ESTADO PURO

- PEREÑA DE LA RIBERA


-EL POZO DE LOS HUMOS

 
Es una cascada en el río Uces a su paso por los términos municipales de Masueco de la Ribera en su margen izquierda y de Pereña de la Ribera en su margen derecha. La granítica pared por la que fluye la cortina de agua tiene una caída libre de cincuenta metros , que al llegar abajo forma una nube de vapor que se eleva por todo el contorno siendo un espectáculo inolvidable que no tiene parangón en la península ibérica .
Al llegar el torrente del Uces, se bifurca, lo cual da lugar a que además de la cascada de los Humos hay otra por la parte derecha llamada el Pozo de las Vacas que se llama así según la leyenda porque un carro tirado por dos vacas y cargado de trigo en dirección a un molino cercano, se despeñó cayendo al río Uces justo en el lugar donde cae la cascada citada, no pudiéndose recuperar jamás.
La ladera que baja hacia el río por la parte de Masueco hay una senda que nos conduce a la coronación de la cascada donde una pasarela nos asoma al vacío y por una angosta vereda serpenteante, llamada la Cañada de Zarzalino , podemos bajar al pozo . Por la parte de Pereña se llama Palla Rubia , donde otra senda nos baja hasta el estanque formado después de la caída .
Unos cientos de metros más abajo el Uces tributa al Duero en el paraje llamado el Trincalino en el reculaje de la presa de Aldeadávila, hay una cueva natural en la roca donde se pueden apreciar pinturas rupestres. La zona tiene un microclima tropical, en la cual florecen robles, quejigos, enebros, castaños, olivos, jarales, endrinos, escobarubia, cantueso, alguna encina y matorral.
Animales como el jabalí, zorro, perdiz, buitre leonado, alimoche, águila perdicera y multitud de pequeñas aves y roedores pueblan la zona. Por la orilla de Masueco, a cien metros del pozo aguas abajo se despeña desde trescientos metros un regato llamado la Cribera y en el mismo estanque del pozo por la parte de Pereña cae desde cincuenta metros otro regato conocido como el de Palla Rubia.

-EL POZO AIRÓN

 
En el cual se puede disfrutar como el Arroyo de los Cuernos, también llamado de la Rueda, se despeña entre las rocas formando una pequeña cascada que a escasos metros de su desembocadura en el Duero.
La característica que hace que el Pozo Airón sea de tan bello radica en que se puede acceder a la caverna excavada por el agua, a lo largo de los años, y situarse dentro de la cueva por encima del cauce actual del Arroyo una vez salvada la cascada.

-ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL CASTILLO

En la cumbre junto a la ermita se encuentran evidencias de asentamientos desde épocas prehistóricas. Dice la tradición que, con la llegada de los musulmanes en el año 711, la imagen Nuestra Señora del Castillo fue escondida y enterrada por los pereñalos antes de entregarse, bajo uno de los cubos de la fortaleza allí existente. En la primera mitad del siglo XIV, durante el reinado de Alfonso XI de León, la figura fue recuperada y a partir de ese momento se convierte el Teso de la Ermita en lugar de peregrinación destacado del condado de Ledesma y de las tierras lusitanas al otro lado del río Duero.
 
Todos los 14 de mayo peregrinaban y continúan peregrinando hasta la ermita para pasar el día allí en compañía de familia y amigos.
 
-EL MIRADOR DE LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL CASTILLO


Se trata de un cerro sobre el que se sitúa la Ermita de Nuestra Señora del Castillo y una pequeña casa donde antes vivía el ermitaño que cuidaba la ermita y la mostraba a los peregrinos en el que se ha habilitado una barrera de seguridad para observar las arribes del Duero, asombrándonos con una de las vistas más espectaculares y altas de Las Arribes.
 
-BODEGAS ARRIBES DE PELAZAS



En las Arribes con cientos de pequeños viñedos centenarios dispuestos en bancales fruto del aprovechamiento de uno de las zonas más emblemáticas de la península ibérica. Ribera de Pelazas ha retomado el legado abandonado tras generaciones de tradición vitivinícola recuperando variedades autóctonas olvidadas como son la Juan García y la extinta Bruñal.

En la que se puede realizar catas de vinos de la zona y conocer sus magnificas instalaciones.

PARA MAS INFORMACION:



Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis