- MASUECO DE LA RIBERA
-EL POZO DE LOS HUMOS

Es una cascada en el río Uces a su paso por los términos municipales de Masueco de la Ribera en su margen izquierda y de Pereña de la Ribera en su margen derecha. La granítica pared por la que fluye la cortina de agua tiene una caída libre de cincuenta metros , que al llegar abajo forma una nube de vapor que se eleva por todo el contorno siendo un espectáculo inolvidable que no tiene parangón en la península ibérica .
Al llegar el torrente del Uces, se bifurca, lo cual da lugar a que además de la cascada de los Humos hay otra por la parte derecha llamada el Pozo de las Vacas que se llama así según la leyenda porque un carro tirado por dos vacas y cargado de trigo en dirección a un molino cercano, se despeñó cayendo al río Uces justo en el lugar donde cae la cascada citada, no pudiéndose recuperar jamás.
La ladera que baja hacia el río por la parte de Masueco hay una senda que nos conduce a la coronación de la cascada donde una pasarela nos asoma al vacío y por una angosta vereda serpenteante, llamada la Cañada de Zarzalino , podemos bajar al pozo . Por la parte de Pereña se llama Palla Rubia , donde otra senda nos baja hasta el estanque formado después de la caída .
Unos cientos de metros más abajo el Uces tributa al Duero en el paraje llamado el Trincalino en el reculaje de la presa de Aldeadávila, hay una cueva natural en la roca donde se pueden apreciar pinturas rupestres. La zona tiene un microclima tropical, en la cual florecen robles, quejigos, enebros, castaños, olivos, jarales, endrinos, escobarubia, cantueso, alguna encina y matorral.
Animales como el jabalí, zorro, perdiz, buitre leonado, alimoche, águila perdicera y multitud de pequeñas aves y roedores pueblan la zona. Por la orilla de Masueco, a cien metros del pozo aguas abajo se despeña desde trescientos metros un regato llamado la Cribera y en el mismo estanque del pozo por la parte de Pereña cae desde cincuenta metros otro regato conocido como el de Palla Rubia.