GASTRONOMÍA

La calidad de los productos que aportan estas tierras, hace posible que la gastronomía ocupe un lugar destacado en la cultura de la zona.
El plato estrella de los entrantes son los embutidos y el queso, procedentes de las diferentes cooperativas de la comarca, acompañados de vinos de la tierra de Las Arribes, para llegar a los primeros platos, donde la cuchara suele ser protagonista para degustar ricos potajes . Entre ellos podemos destacar las famosas patatas meneás conocidas también como patatas revolconas, la sopa castellana…



En el segundo plato la carne se lleva la palma, sin saber por qué decantarnos entre los deliciosas carnes de terneras de la zona, o los tiernos asados de cordero o cabrito, o el delicioso tostón en cualquiera de las opciones que presenta, asado, cochifrito...


Así llegamos al postre, con el estomago lleno, pero con un hueco para poder degustar la repostería de la zona, en las que las perrunillas, los repelaos, las obleas y el piñonate entre otros son ofertas que todos deben probar.


Lo característico de esta cultura gastronómica es utilizar de manera natural los productos que nos ofrece la tierra, una tierra fértil tanto en el campo de la agricultura como en la ganadería.
No podemos olvidarnos del famoso hornazo, plato estrella de cualquier merienda en el campo, elaborado a base de una fritada de embutidos, envueltos en una deliciosa masa.

Es importante destacar el vino con denominación de origen Arribes, vinos de un alto nivel de calidad. El tinto de color rojo rubí, en boca es suave y táctil con un ligero toque tánico. Muy apropiado para acompañar carnes y asados y que aun algunos de ellos en la actualidad se sigue realizando tradicionalmente.
