- LUMBRALES
-CASA DEL VISITANTE

Este centro está en el interior del Palacio Ducal de Lumbrales, edificio singular que constituye uno de los elementos mas importantes del patrimonio de la localidad, una amplia gama de recursos museográficos (proyecciones audiovisuales, módulos interactivos, teatro virtual, soportes gráficos, módulos interactivos mecánicos, etc.). Todos estos elementos están al servicio de los contenidos museológicos que nos acercan a través de diversas temáticas (turísticas, gastronómicas, históricas y culturales) en el pasado, presente y futuro de la región.
-POBLADO FORTIFICADO EN LO ALTO DE UN CERRO
Piezas procedentes de Lumbrales y del castro de "las Merchanas" y de distintos pueblos del Abadengo y de Lumbrales. Instalado en el edificio de la Torre del Reloj, edificio del siglo XVIII de gran valor artístico, que fue la cárcel del pueblo. Consta de dos plantas: * Planta baja: piezas desde el Paleolítico al mundo tardorromano, encontradas en los pueblos de la comarca de Lumbrales, El Abadengo. * Primera Planta: Útiles y objetos encontrados en Lumbrales y en el Castro de origen celta de "Las Merchanas". Restos de estatuaria romana de mármol, fíbulas, moneda romana, cerámica celtibérica…
- CASTRO LAS MERCHANAS
Castro de la Edad de Hierro. Se localiza en dos tesos defendidos por el río Camaces y por lienzos de muralla, accediéndose al recinto por dos puertas y dos portillos que aún están en pie. De este castro, situado en una finca particular, proceden los verracos que adornan la fachada de la Casa del Conde y la Plaza del Mercado y los restos de cerámica y mármoles conservados en Lumbrales.
PARA MAS INFORMACIÓN:

PARA MAS INFORMACIÓN:
